"Me ha llegado un reporte, realmente alucinante, de unos buzos que llegaron desde Rusia para observar las grandes concentraciones de tiburones en (la isla de) Malpelo, y se han encontrado con gran cantidad de pesqueros entrando a la zona de manera ilegal", dijo Bessudo a periodistas.
Según la funcionaria, encargada de los temas ambientales, "los buzos que querían ver los tiburones con vida, se encontraron con un desastre y es que 10 barcos de bandera costarricense ingresaron ilegalmente, no solamente a aguas colombianas, sino también al santuario de Malpelo a realizar sus faenas de pesca".
"Esto es un desastre. Los buzos encontraron kilómetros y kilómetros de líneas de pesca enredadas en el fondo, y obviamente el daño ambiental es total", advirtió Bessudo.
La Armada colombiana tenía disponibles para la vigilancia de la zona dos buques, pero según la funcionaria "infortunadamente sufrieron unas averías y están siendo reparados en puerto", lo que fue aprovechado "para que estos barcos de bandera costarricense entraran ilegalmente".
"Tenemos los nombres de tres de las 10 embarcaciones y estamos iniciando los trámites a través de Cancillería para denunciar el hecho ante las autoridades de Costa Rica", agregó.
El almirante Hernando Wills, comandante de la Armada en la región, dijo que a comienzos de la semana una embarcación estuvo patrullando el área "sin encontrar novedad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario